Divorcio de Mutuo Acuerdo.

tu-letrada-abogada-familia-divorcios-alicante-icono-mutuo-acuerdo.png
 

El divorcio de mutuo acuerdo se produce cuando ambos cónyuges están de acuerdo tanto en la disolución del vínculo matrimonial como en la forma en la que dicha disolución va a producirse.

Es un tipo de divorcio frecuente en el que la pareja se muestra de acuerdo sobre las condiciones de vida que van a regir a partir de ese momento, en cuantos a los hijos comunes, los bienes en común, etc. Es más económico y más rápido que un divorcio contencioso.

 

¿Qué es necesario para realizarlo?

 

Para poder firmar un divorcio de mutuo acuerdo solo es necesario cumplir con dos requisitos:

1. Que hayan transcurrido tres meses desde la celebración de la boda.

Salvo las excepciones legales, como el peligro para la vida de uno de los cónyuges o sus hijos, expresamente recogidas en la ley.

2. Que se presente la demanda de divorcio junto con el convenio regulador.

En este convenio tendrán que estar recogidos, de ser necesario aspectos como el uso del domicilio conyugal, la guarda y custodia de los hijos menores, los regímenes de visitas, pensiones alimenticias y compensatorias etc.

La documentación necesaria, que sería el certificado de boda y el de nacimiento de los hijos en caso de haberlos, junto con el convenio regulador, se presenta ante el juzgado de familia. En el caso de haber hijos menores, el Ministerio Fiscal examinará el convenio regulador para comprobar que los derechos de los niños no están siendo vulnerados.

 

¿Cuáles son sus ventajas?

 

Como abogados divorcio mutuo acuerdo, conocemos bien las ventajas de este tipo de separación. Entre ellas destacamos la rapidez para conseguir la sentencia de divorcio así como el menor coste del mismo ya que ambos cónyuges pueden ser representados por un mismo abogado, aunque los divorcios express son todavía más rápidos.

Pero las ventajas no son solo administrativas o judiciales, también existen claras ventajas a nivel personal que, como abogados especialistas en divorcio no podemos dejar de subrayar. Entre ellas, las más importantes son un menor deterioro en las relaciones personales de los cónyuges y, en el caso de que haya niños, un menor sufrimiento para ellos ya que no tendrán que vivir una batalla legal por parte de sus padres.

Cuéntanos tu caso.

¿Estás interesado en un divorcio de mutuo acuerdo? Sea cuál sea tu situación, seguro que podemos ayudarte.